Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2011

sábado, 28 de mayo de 2011

sábado, 14 de mayo de 2011

lunes, 9 de mayo de 2011

domingo, 10 de abril de 2011

domingo, 13 de marzo de 2011

Te borro del Feisbuh

Si os pareció increible el vídeo anterior... no os perdáis a La ogra que todo lo logra protestando contra el atosigamiento por Internet.

Te quiero (I love you)

 IN-PRESIONANTE!


sábado, 19 de febrero de 2011

Cuando ZP aún no era presidente, ni lo soñaba...

...España estaba llena de grupos que animaban el panorama musical, como éste, Greta. De origen murciano, sus canciones sonaron bastante en los 80. Uno de sus miembros formaría parte de otro grupo muy conocido por entonces, Azul y Negro (el de "me estoy volviendo loco...). A petición de Mila, una dulcinea a la que aprecio mucho, ahí va...DADLE CAÑA AL VOLUMEN Y OLVIDAOS DEL INQUILINO MONCLOVITA...

miércoles, 16 de febrero de 2011

LOS QUIJOTES SEGUIMOS VIVOS

¡Hola a todas las dulcineas y quijotes!
Hoy he pensado que ya era hora de hacer los deberes quijotescos, así que aquí os dejo una estupenda versión del clásico de Guns and Roses "Sweet Child of mine" para dar un poco de caña,que esto está un poco muerto. Para el que prefiera la versión original un video con la actuación del grupo un poco más abajo. Un saludo.



jueves, 2 de diciembre de 2010

Faites passer le message

domingo, 28 de noviembre de 2010

Arte Efímero

Para realizar la actividad número 3 hay que intentar colgar un vídeo, voy a ver si lo consigo.
Hola compañeros!!
El video que voy a colgar un video de YOUTUBE de Castellano-Manchegos por el mundo...NUEVA YORK. Es la ciudad donde pasamos la Navidad el año pasado y cada vez que preparamos un viaje visualizamos todos los videos de Youtube relacionados con nuestro destino.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

London

jueves, 18 de noviembre de 2010

martes, 16 de noviembre de 2010

SEGUIMOS CON MÚSICA


He selecionado este vídeo para prepararnos para las próximas nevadas

Un paseo por mi ciudad

sábado, 13 de noviembre de 2010

Trío nº 2 Op. 100 (Franz P. Schubert)

Franz Schubert

Franz Peter Schubert fue un compositor austriaco, considerado como uno de los continuadores del Romanticismo musical iniciado por Beethoven. Gran compositor de lieder (breves composiciones para voz y piano, antecesor de la moderna canción), así como de música para piano, de cámara y orquestal. El Trío N º 2 en Mi bemol mayor para piano, violín y violonchelo, D. 929, fue una de las últimas composiciones de Schubert , terminada en noviembre de 1827 y fue publicada por Probst como opus 100 a finales de 1828, poco antes de la muerte del compositor.

La pieza de hoy es el segundo movimiento, Andante con moto, de dicho Trío interpretado al violín por Renaud Capucon, en el chelo su hermano Gautier y Franck Braley al piano.





P.D. Fue utilizado como uno de los temas centrales de la banda sonora de la película de Stanley Kubrick, "Barry Lyndon", aunque también aparece en otras.



TAREA

¿Quieres saber cómo insertar un vídeo como los que voy colgando yo en mis entradas? Visita el siguiente enlace y haz una entrada con un vídeo que te guste:

Canon Rock

Más de ochenta millones de visitas tiene este vídeo de YouTube.

Pachelbel en versión rock.



domingo, 7 de noviembre de 2010

Canon en re mayor (J. C. Pachelbel). Interpreta: Voices of Music

Johann C. Pachelbel

La anterior entrada me ha inspirado y me he propuesto este curso que, al tiempo que os propongo la tareas, aprendamos algo más de música clásica, asi que cada entrada que realice vendrá acompañada de una breve reseña y un fragmento musical. De este modo aumentaremos no sólo nuestra competencia digital sino también la competencia artística.

La pieza de hoy pertenece al compositor barroco alemán Johann Christoph Pachelbel. El Canon (cuyo nombre completo es Canon y Giga en re mayor para tres violines y bajo continuo) es, sin duda, la obra más conocida del compositor. Pachelbel escribió esta obra alrededor de 1680 y de ella se han realizado arreglos para una gran variedad de instrumentos y conjuntos. Sin entrar en más detalles técnicos, os dejo con una interpretación del grupo de música barroca Voices of Music en la que emplean instrumentos de la época. Espero que os guste.






P.D. Este tema forma parte de la banda sonora de la películoa de José Luis Garci "Volver a empezar", con Gijón como telón de fondo.

TAREA

¿Queréis saber cómo se sube una imagen como la de Pachelbel al blog? Entrad en el siguiente enlace, seguid las indicaciones y realizad una entrada. Ánimo:

domingo, 31 de octubre de 2010

Lascia la Spina (G.H. Händel). Canta: Cecilia Bartoli

G. F. Händel

Abundando en la entrada de Sebas sobre el aria interpretada por Cecilia Bartoli os comentaré que, según la información que en encontrado en Internet, el aria Lascia la Spina pertenece al famoso oratorio Il Trionfo del Tempo e del Disinganno HWV 46a , compuesto en 1707 por Georg Friedrich Händel, durante su periodo italiano. La belleza del libreto del cardenal Benedetto Pamphili (quien trabajó junto a otro grande: Arcangelo Corelli), se une a la composición bellamente obrada por Händel. A continuación os dejo un fragmento del texto y un vídeo donde la mezzosoprano italiana Cecilia Bartoli interpreta el tema.

Aria of PIACERE
*************
Lascia la spina
cogli la rosa
tu vai cercando
il tuo dolor.


Tu vai cercando
tu vai cercando
il tuo dolor.


Lascia la spina
cogli la rosa
tu vai cercando
il tuo dolor.


Canuta brina
per mano ascosa,
giungerà quando
nol crede il cuor.
giungerà quando
nol crede il cuor.

*************








TAREA

En este post os muestro algunas de las posibilidades que ofrece el blog a la hora de realizar las entradas. Podéis comprobar que la misma contiene diferentes estilos y colores de letra, un enlace o hipervínculo a otra dirección web, una imagen y un vídeo de YouTube. Pero se pueden hacer más cosas

Soy consciente de que esta información puede resultar superflua para a los quijotes y aldonzas que el curso pasado ya participaron en este blog, pero quizás no está de más que la practicaran en los que ellos crearon. A los que participáis por primera vez en esta nueva edición (la versión 2.1) os propongo que comencéis por intentar crear vuestra primera entrada (ya sé que Sebas es un discípulo aventajado), escribiendo un simple texto y cambiándole sus características en cuanto a tamaño, color, tipo de letra, etc. Para ello podéis pulsar en el siguiente enlace: