Mostrando entradas con la etiqueta documentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta documentos. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de febrero de 2011

ISSUU

Aquí tenéis un documento que subí a Issuu, si no lo habéis probado nunca el formato que da es bonito y es otra forma alternativa de compartir tus documentos. Tanto la suscrpción a ISSUU ,como subir documentos es muy sencillo. Probadlo

martes, 11 de mayo de 2010

viernes, 16 de abril de 2010

lunes, 22 de marzo de 2010

Parque de las ciencias

Bueno aquí adjunto como documento la guía del alumno del Parque de las Ciencias de Granada, por si alguna vez vais y quereis arovecharlo plenamente. Es un poco largo, pero es que el acrobat reader no te permite editar documentos pdf

cuadernoAlumnoparquecienciasgranada

lunes, 1 de marzo de 2010

JUEGO MEMORY LÉXICO GRIEGO

mem.ναυς                                                            

martes, 23 de febrero de 2010

Un documento del scribd

Tres ardilla y un montón de nueces Three Squirrels and a Pile of Nuts

Poema de Antonio Machado

Antonio Machado


Creo que lo más interesante de este procedimiento es poder visualizar textos de forma distinta a la habitual, pero la verdad es que no me parece muy necesario, además nos tenemos que dar de alta en otra página web. ¡Al final ya no me voy a acordar de tantas contraseñas, aunque las repita!

domingo, 21 de febrero de 2010

II CONVENCIÓN CAMBIO CLIMÁTICO ALBACETE

¿Quién diría hace unos años que nuestra capital de provincia sería sede de una Convención sobre el Cambio Climático? Tanto escépticos como crédulos del departamento hemos tenido la oportunidad de asistir para enriquecernos de las diversas opiniones allí expuestas. "Quijoteando" de nuevo he subido a scribd una noticia de prensa que hace eco del evento.
¡Un saludo a todos los quijotes!
noticia convención albacete

domingo, 14 de febrero de 2010

martes, 9 de febrero de 2010

Notas

Bueno, pues aquí va. Es la hoja de cálculo con la que hago las notas (he quitado los nombres de los alumnos). Los distintos tonos es para distinguir a los del B de los del C.

Cosas a favor:
- Me ha aceptado una hoja de cálculo en la extensión nativa del OpenOffice (.ods) y desde Linux, así que tiene bastante versatilidad. Curiosamente, no acepta JPGs, pero bueno, al ser el formato más universal para imágenes se pueden adjuntar de mil otras maneras.

Cosas en contra:
- Tener que registrarte en otra web más.
- Parece que automáticamente todo lo convierte a formato "folio vertical estándar", y si como es el caso mi documento era una hoja apaisada, queda un poco pequeño y estrecho.
- En gente poco acostumbrada puede crear confusión el hecho de que haya varias opciones de compartición (pantalla completa, tipo red social, tipo blog...).

Pero bueno, está claro que la cosa funciona, aquí va mi documento:

Notas

martes, 2 de febrero de 2010

Actividad VII: de cómo visualizar documentos directamente

A veces nos vemos en la necesidad de publicar un documento para poder ser visualizado directamente en internet. Scribd es una solución on line que nos permite subir y mostrar documentos en la web, permitiéndonos alojar diferentes formatos: word, pdf, excel, ppt, etc. También nos suministra un código para poder insertar el documento creado en un blog o página web. Es algo parecido a Slideshare, pero en este caso el formato que crea la aplicación es diferente.

Vamos paso a paso. En primer lugar debéis entrar en Scribd y daros de alta. Para ello pulsad sobre SING UP en la esquina superior derecha.



En una nueva ventanita el programa os pedirá un nombre de usuario, una contraseña y la confirmación (tranquilos, no es el sacramento).



Una vez dentro pulsáis en UPLOAD y seleccionáis el archivo que querési subir. Automáticamente se iniciará la subida tras la selección.



Tras un tiempo prudencial que dependerá del tamaño del archivo y para ver el documento pulsáis sobre el nombre del archivo que habéis subido (aparecerá junto a una leyenda que reza (tranquilos, no se trata de orar) Clic here to see the document.



En la parte superior de esta pantalla aparecen unos iconos. Buscad el que pone Share y pulsadlo. Se desplegará una ventanita que contiene, entre otras cosas, la dirección URL del documento y el cógido EMBED. Copiar este último y pegarlo en el blog como ya sabéis hacerlo.



Cuando sepáis mamejaros con la aplicación descubrirés la manera de editar vuestro documento, de modificarlo, cambiar sus propiedades de visualización y privacidad, etc. Es cuestión de paciencia.

Venga, a la faena. Y quí tenéis un ejemplo, los versos de un fraile que yo dedico con cariño al Padre Tonino.
ROMANÇE DE LA EVALUACIÓN