"El blog como herramienta para el tratamiento de la información y el desarrollo de la competencia digital. Versión 2.1" - Grupo de Trabajo del IES Izpisúa Belmonte (Hellín)
Creo que lo más interesante de este procedimiento es poder visualizar textos de forma distinta a la habitual, pero la verdad es que no me parece muy necesario, además nos tenemos que dar de alta en otra página web. ¡Al final ya no me voy a acordar de tantas contraseñas, aunque las repita!
¿Quién diría hace unos años que nuestra capital de provincia sería sede de una Convención sobre el Cambio Climático? Tanto escépticos como crédulos del departamento hemos tenido la oportunidad de asistir para enriquecernos de las diversas opiniones allí expuestas. "Quijoteando" de nuevo he subido a scribd una noticia de prensa que hace eco del evento. ¡Un saludo a todos los quijotes! noticia convención albacete
Bueno, pues aquí va. Es la hoja de cálculo con la que hago las notas (he quitado los nombres de los alumnos). Los distintos tonos es para distinguir a los del B de los del C.
Cosas a favor: - Me ha aceptado una hoja de cálculo en la extensión nativa del OpenOffice (.ods) y desde Linux, así que tiene bastante versatilidad. Curiosamente, no acepta JPGs, pero bueno, al ser el formato más universal para imágenes se pueden adjuntar de mil otras maneras.
Cosas en contra: - Tener que registrarte en otra web más. - Parece que automáticamente todo lo convierte a formato "folio vertical estándar", y si como es el caso mi documento era una hoja apaisada, queda un poco pequeño y estrecho. - En gente poco acostumbrada puede crear confusión el hecho de que haya varias opciones de compartición (pantalla completa, tipo red social, tipo blog...).
Pero bueno, está claro que la cosa funciona, aquí va mi documento:
"Marco Agrippa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, (lo) hizo "
Esta es la inscripción que puede leerse en el friso del pórtico de entrada al Panteón de Agripa o Panteón de Roma, uno de los innumerables monumentos que deben ser objeto de una merecida visita en cualquier viaje que se precie a la Ciudad Eterna. Como no podía ser de otra manera el Padre Tonino, amante del Arte y de la Historia de la Roma Imperial, rindió pleitesía al monumento y posó de aquesta guisa en la Piazza della Rotonda con el Panteón al fondo, mientras desgustaba una afamada "Peroni".
Reverendo, recuerdo con mucho agrado aquellos día en Roma.
Mª Dolores, tu "post" me ha hecho revivir aquellos momentos, gracias, soy un nostálgico...¡¡¡¡Azzurrroo!!!!!!!...... (pulsad en el reproductor)